La tecnología de aditivos para combustible de Lubrizol mejora el valor de combustibles residuales en aplicaciones de calderas industriales y de centrales eléctricas al maximizar la eficiencia, calidad y estabilidad del combustible, mientras se reducen las emisiones y el desgaste del equipo.
Formulado para entregar altos niveles activos de químicos metálicos y no metálicos, estos aditivos son diseñados para reaccionar y eliminar impurezas del combustible residual Está reacción incrementa simultáneamente la eficiencia de la combustión, reduce las emisiones y disminuye los sedimentos en el sistema. La interacción de químicos con aditivos también reduce la corrosión durante la producción, extendiendo la vida del equipo e incrementando la transferencia de calor.
Las fórmulas de Lubrizol incluyen grandes concentraciones de componentes activos, y pueden almacenarse hasta por un año y seguir siendo seguros para manejar y operar. Nuestra cartera de tecnologías de aditivos para combustibles es respaldada por las pruebas líderes en la industria y la amplia experiencia en aplicaciones y productos de Lubrizol. Para conocer más, contacte industrial-fuels@lubrizol.com.
Producto | Descripción química | Solubilidad | Aplicación(es) sugerida(s) |
---|---|---|---|
LUBRIZOL® 8418 | Lubrizol® 8418 es un agente de acilaciones de ácido policarboxílico de alto peso molecular con un peso molecular promedio entre 500 y 3000 Mn, con al menos un equivalente de un alcohol polihídrico que contiene entre 2 y 6 grupos hidroxilo en condiciones de deshidratación, conteniendo cero nitrógeno | Composición soluble en aceite | Para mantener la estabilidad de las sustancias moleculares insolubles que se encuentran en el combustible pesado (HFO), con resinas, hidrocarburos aromáticos e hidrocarburos saturados como alcanos, suspendidos en el combustible, reduciendo la sedimentación significativamente. |
LUBRIZOL® IF90002 | Lubrizol® IF90002 es un aceite con base de sulfonato de calcio de 9.2% que contiene 2.18% de carboxilato de hierro con sustratos alifáticos, aromáticos y sulfonatos con un peso molecular de entre 310 y 449. | Composición soluble en aceite | Para propiciar las condiciones en las cuales el hierro puede reaccionar con el oxígeno, permitiendo la formación de altas fracciones de radicales libres para reaccionar con una estructura compleja o sustancias moleculares insolubles, tales como resinas, aromatizantes, alcanos, suspendidos en un ambiente aceitoso, produciendo una reacción más completa, modificando la composición del gas combustible, reduciendo significativamente la sedimentación y el mantenimiento. |