Los engranajes de las cajas de cambio industriales transfieren la potencia entre un sistema y permiten alcanzar una amplia variedad de velocidades/cargas para un rango fijo de velocidades/cargas de entrada. Vienen en muchos diseños y materiales únicos dependiendo de la aplicación.
Caja de cambios Tipos de engranajes

Engranajes rectos
Los engranajes rectos son el tipo de engranaje más simple. Tienen dientes de corte recto que están alineados paralelos al eje de rotación y, por lo tanto, presentan un contacto de rodadura. Dan una forma sencilla y eficaz de transmitir potencia. Cambiar el número de dientes en cada engranaje permite crear una amplia gama de velocidades y pares. Las cargas y las velocidades entre los dientes de estos engranajes de engrane pueden ser muy altas y el trabajo del lubricante es formar una capa protectora que evite que las asperezas superficiales (picos microscópicos de la superficie) de los dientes se unan. Si no se protege contra esto, se dañarán los engranajes y, por lo tanto, la aplicación en la que están funcionando.

Engranajes cónicos
Los engranajes cónicos permiten que la potencia se transmita a un plano diferente mediante el uso de engranajes en forma de cono que son perpendiculares entre sí. El ángulo entre los ejes puede estar entre 0 ° y 180 °. Los engranajes cónicos vienen en tres tipos principales: rectos, espirales e hipoides. La recta y la espiral se relacionan con el ángulo de los dientes, y tienen las mismas diferencias que los engranajes helicoidales con los engranajes rectos.
- Engranajes cónicos rectos: Los dientes rectos del engranaje cónico son rectos y se estrechan desde la base hasta la punta del cono.
- Engranajes cónicos en espiral: Los engranajes cónicos en espiral tienen dientes helicoidales, lo que permite un contacto suave entre los engranajes que se cruzan.
- Engranajes cónicos hipoides: Similar a los engranajes cónicos en espiral, pero funciona con engranajes desplazados.

Engranajes helicoidales
Los dientes de los engranajes helicoidales se cortan en ángulo con respecto al eje de rotación. Los dientes en ángulo se acoplan más gradualmente que los dientes rectos del engranaje y experimentan tanto el contacto rodante como el de deslizamiento. Esta interacción más gradual permite un funcionamiento más suave y silencioso que los engranajes rectos. Los dientes angulados proporcionan un área de contacto más grande y, por lo tanto, pueden transmitir una fuerza mayor. Los engranajes helicoidales producen una fuerza axial y se utilizan en aplicaciones de alta velocidad, transmisión de gran potencia o donde los bajos niveles de ruido son importantes.

Engranajes helicoidales
Los engranajes helicoidales consisten en un eje con una rosca en espiral que se acopla y acciona una rueda dentada. Están diseñados para ser utilizados en aplicaciones industriales cuando se requiere un torque alto y una velocidad reducida. Su diseño permite grandes relaciones de transmisión que otros tipos de transmisión no pueden lograr. Debido a este diseño, se produce una gran cantidad de movimiento de deslizamiento entre los engranajes, lo que significa que el lubricante debe proporcionar un alto nivel de protección y lubricidad para mantener el funcionamiento del sistema tal como fue diseñado.

Engranajes epicicloidales o planetarios
Los engranajes epicicloidales o planetarios se componen de múltiples engranajes dispuestos con un engranaje central que engrana varios engranajes intermedios que a su vez se engranan con un engranaje de anillo exterior. Esta configuración permite lograr múltiples relaciones de transmisión y direcciones en un paquete compacto. La protección dental, la eficiencia del sistema y el enfriamiento son algunos de los trabajos clave para el lubricante dentro de un engranaje epicicloidal. Las cajas de cambio epicicloidales industriales pueden ser complejas con muchas piezas giratorias. No proteger estos componentes con el lubricante incorrecto puede ser costoso y llevar mucho tiempo.
Consulte las publicaciones relacionadas a continuación para obtener más información.
- La importancia de la lubricación de las cajas de cambios industriales
- El rol clave de las cajas de cambio industriales
- Cómo funciona: Cajas de cambio industriales