Aditivos de cera

Las tecnologías de aditivos de cera de Lubrizol modifican la apariencia, la sensación, el deslizamiento, la resistencia a la abrasión y la durabilidad en general de los recubrimientos y las tintas y están disponibles en cualquier forma para adaptarse a los diversos requisitos de fabricación.
Obtenga ayuda con recomendaciones de productos, preguntas sobre las formulaciones, problemas con las aplicaciones y más de parte de un experto de Lubrizol en tecnologías de aditivos de cera.

Los aditivos de cera tienen una función importante en las formulaciones de recubrimientos y tintas. Permiten a los especialistas en desarrollo de fórmulas lograr ciertos efectos en la interfaz entre una tinta o un recubrimiento y el mundo exterior. Un aditivo de cera se usa para mejorar y proteger la apariencia, la sensación, el deslizamiento, la resistencia a la abrasión y los rayones, y la durabilidad en general de la formulación del recubrimiento o tinta.

Nuestros productos de aditivos de cera están disponibles en cualquier forma para adaptarse a diversos requisitos de fabricación. Disponible tanto en polvo como en forma líquida, los aditivos de cera de Lubrizol están diseñados para modificar superficies recubiertas mediante exclusivos beneficios de rendimiento para aplicaciones específicas, incluyendo metal, madera, impresiones y embalaje. Lubrizol ofrece la más amplia gama de aditivos de cera y químicas de aditivos de deslizamiento, y control del tamaño de las partículas adaptado para cumplir con requisitos específicos de rendimiento. Nuestros aditivos de cera incluyen dispersiones de cera, emulsiones de cera, cera micronizada, agentes mateantes y aditivos para recubrimientos en polvo.

Tenemos amplia experiencia en el desarrollo y la fabricación de una amplia variedad de preparaciones con cera líquida y micronizada para pinturas, recubrimientos y tintas, de manera de cubrir las necesidades de rendimiento de muchas formulaciones. Lubrizol tiene la pericia técnica y la especialización comercial, además de un profundo conocimiento del mercado, que permiten lograr un rendimiento consistente en todos los lotes. El diálogo constante con los clientes nos permite comprender las necesidades de la industria y trabajar continuamente para desarrollar nuevas innovaciones para satisfacer esas necesidades.

Aplicaciones típícas

Un aditivo de cera, también llamado modificador de superficie, puede ofrecer diversos efectos en superficies para una amplia gama de aplicaciones. Nuestros aditivos de cera son utilizados por clientes de todo el mundo para aplicaciones y efectos que incluyen:

  • Recubrimientos para madera de OEM: mejoran la resistencia a los rayones y la abrasión, las propiedades antibloqueo, aportan una textura suave mate, reducen la sedimentación de los agentes mateantes de sílice y mejoran la lijabilidad.
  • Recubrimientos de lata: ayudan a proteger los envases de metal contra el daño por abrasión en condiciones como la producción a alta velocidad o durante el transporte, además de mejorar la capacidad de sobreimpresión, promover la estabilidad del sellado por calor y proporcionar propiedades de liberación sin influir en la porosidad.
  • Recubrimientos para bobinas: las propiedades logradas incluyen mejor deslizamiento, antibloqueo, resistencia a rayones y abrasión, además de incidir en la durabilidad y la apariencia mate.
  • Recubrimientos y tintas UV: múltiples aplicaciones que pueden cumplir con una variedad de requisitos de rendimiento en sistemas de curado UV.
  • Tintas y recubrimientos para impresión digital: mejoran la resistencia al roce y las propiedades antibloqueo con una mínima influencia en el brillo a bajo peso de film.
  • Recubrimientos arquitectónicos: las principales propiedades necesarias son resistencia a las marcas de metales y antibloqueo, especialmente para puertas y ventanas. Un aditivo de cera también puede proporcionar una superficie lisa y revestimiento.
  • Recubrimientos en polvo: mejoran la fluidización, las propiedades antiestáticas y la desgasificación durante la aplicación y el curado. También pueden afectar las propiedades mecánicas, como el deslizamiento y la resistencia a impactos, así como los efectos estéticos, como las texturas o la posibilidad de lograr acabados mate.