O fluido para transferencia de calor
RESISTENTE A LOS SEDIMENTOS, NO INCRUSTANTE, NO TÓXICO
El fluido de transferencia de calor resistente a los lodos Paratherm OR tiene una resistencia a la oxidación sustancial y una vida útil prolongada. Este fluido de presión cero proporciona un control de temperatura preciso y uniforme a 500 °F en sistemas de aceite térmico de circuito cerrado donde el fluido de transferencia de calor se expone al aire más que ocasionalmente. El fluido de transferencia de calor resistente a los sedimentos está compuesto por una exclusiva base de alta estabilidad más un inhibidor/estabilizador de oxidación de alto rendimiento. El rendimiento del fluido térmico resistente a los sedimentos es particularmente impresionante bajo las mismas condiciones extenuantes que rápidamente causan oxidación severa y formación de sedimentos en los fluidos de transferencia de calor convencionales.
EFICACIA
Debido a su baja viscosidad, el fluido térmico resistente a los sedimentos del quirófano brinda eficiencias térmicas inusualmente altas, superiores a la mayoría de los sintéticos. Cuanto menor sea la viscosidad (más fino) un fluido de transferencia de calor, menos energía se requerirá para bombearlo a través del sistema. Además, se puede especificar una bomba y un motor más pequeños, y el menor consumo de energía continuará produciendo ahorros año tras año.
RANGO DE OPERACIÓN
Temperatura mínima de arranque (300cSt) | Temperatura máxima de funcionamiento |
40°F / 4°C |
500°F / 260°C |
FUNCIONES
- Formulación inhibida de la oxidación
- Resistencia a los sedimentos y a la contaminación
- Vida útil extendida en ambientes propensos a la oxidación
- Plásticos, polímeros y textiles
DISEÑADO PARA
- Extrusoras
- Unidades de control de temperatura del troquel
- Fácil de conectar rápidamente
- Eliminación segura y sencilla
OXIDACIÓN
La oxidación del fluido pesado ocurre cuando los suministros de aire fresco entran en contacto íntimo con el fluido de transferencia de calor caliente (durante el cambio frecuente de herramientas, por ejemplo). La reacción resultante convierte las moléculas del fluido en ácidos orgánicos. Pronto, los propios ácidos comienzan a degradarse térmicamente. El fluido se vuelve más espeso, más oscuro y más oloroso, y sus capacidades de transferencia de calor disminuyen drásticamente.
ENSUCIAR
A medida que un fluido oxidado se vuelve más viscoso, se hace más difícil de bombear y más susceptible al sobrecalentamiento. Si el fluido permanece demasiado tiempo en contacto con las superficies calientes, el fluido absorbe más calor del que sus uniones químicas pueden soportar. A medida que se descomponen, las moléculas del fluido liberan su carbono formando un lodo ácido y carbonoso que se precipita y se adhiere a las superficies interiores del sistema. Gran parte de este carbono hollín y pegajoso se hornea en las superficies calientes donde se produjo. El fluido de transferencia de calor OR contiene un sistema aditivo que inhibe la formación de sedimentos y carbono. Incluso bajo una exposición prolongada al aire, el fluido no contaminará las superficies calientes.
PROPIEDADES TÍPICAS*
Materia | Hidrocarburo natural hidrotratado |
Color | Transparente, blanco aguado |
Sabor y olor | Ninguno |
Rango de uso óptimo | 175°F hasta 550°F (79°C hasta 288°C) |
Temperatura máxima recomendada de film | 600°F (316°C) |
Punto de inflamación (coc) ASTM D-92 | 350°F (177°C) |
Punto de incendio (coc) ASTM D-92 | 395°F (202°C) |
Punto de ebullición atmosférico, fracción del 10%, ASTM D-1160 | 631°F (333°C) |
Presión de vapor, psia @ 500°F (260°C) | 0.948 |
Punto de fluidez ASTM D-97 | -35°F (-37°C) |
Gravedad específica, 60/60 ASTM D-1298 | 0.8863 |
Dilatación térmica** | 0.0004/°F 0.0007/°C |
Densidad @75°F (24°C) ASTM D-4052 |
7.23 libras/galón |
Viscosidad @ 40°C ASTM D-445 | 40.12 cSt |
Peso molecular promedio ASTM D-2502 | 360 |
Índice de acidez total (TAN) ASTM D974 |
0.01 |
Calor de vaporización, calculado | 93 BTU/lb |
Propiedades eléctricas | |
Resistencia dieléctrica kV/cm (disco) ASTM D-877 | >35 |
Factor de disipación @ 25°C, 60 Hz ASTM D-924 | 0.0002 |
FLUIDOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR PARATHERM
Unidades | HR™ | NF© | ÉL© | O© | SR™ | LR™ | CR™ | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Temperatura crítica, Tc (Calculado) |
R° | 1465 | 1453 | 1580 | 1524 | 1358 | 1174 | 1168 |
F° | 1005 | 993 | 1120 | 1064 | 899 | 714 | 709 | |
K | 814 | 807 | 878 | 847 | 755 | 652 | 649 | |
presión crítica, Pc (Calculado) |
CAJERO | 18.7 | 11.1 | 26.5 | 13.3 | 12.9 | 10.7 | 28.6 |
PSIA | 274 | 163 | 389 | 196 | 190 | 157 | 421 | |
Volumen crítico, Vc (Calculado) |
cm3/g-mol | 816 | 1579 | 720 | 1380 | 987 | 1327 | 493 |
ft3/lb | 0.037 | 0.072 | 0.033 | 0.063 | 0.045 | 0.06 | 0.023 | |
Calor de vaporización, DH vap |
BTU/lb | 110 | 91 | 77 | 93 | 115 | 113 | 148 |
Peso molecular promedio | MW | 239 | 350 | 445 | 360 | 230 | 160 | 133 |
Constantes: k=Cp/Cv = 1.01 | C' = 316,5 | R = 82.06 cm3*atm/mol*K | Fb = 1.0