Cómo funciona - El proceso de gasolina de cuatro tiempos

¿Qué es un motor de gasolina de cuatro tiempos?

Los motores de gasolina de cuatro tiempos son los motores de combustión interna más frecuentes en el mercado actual. Se encuentran en automóviles, camiones ligeros, motocicletas y otros tipos de equipos, y funcionan convirtiendo la energía química de la gasolina en energía mecánica.

Si bien son más caros y menos potentes que los motores de dos tiempos de tamaño similar, los motores de cuatro tiempos ahorran más combustible, funcionan de manera más limpia y proporcionan más torque, lo que los hace ideales para vehículos de pasajeros.

Entonces, ¿cómo funciona un motor de gasolina de cuatro tiempos?

Dentro de un motor de cuatro tiempos, los pistones están conectados a un cigüeñal giratorio a través de una biela. Cada cuatro tiempos del pistón, moviéndose hacia arriba o hacia abajo del cilindro, el motor produce potencia a través de lo que se conoce como el ciclo de cuatro tiempos. 

Paso 1: El golpe de ingesta

La carrera de admisión se refiere a cómo el aire y el combustible ingresan a la cámara de combustión de un motor. El proceso detrás de este primer paso, sin embargo, varía según el tipo de motor.

En los motores con inyección de combustible en puerto (PFI), el pistón se mueve por el cilindro mientras que la válvula de admisión lleva una mezcla de aire y combustible a la cámara de combustión.

En los motores de inyección directa de gasolina (GDI), que se muestran en la animación adjunta a este artículo, se puede inyectar combustible mientras el pistón se mueve hacia abajo para crear una mezcla homogénea o se puede inyectar en una cantidad más pequeña cerca del final de la carrera de compresión. La mayoría de los GDI emplean ambos, dependiendo del ciclo de trabajo. Además, algunos fabricantes de equipos originales incluso utilizan tanto el puerto como el directo.

Paso 2: La carrera de compresión

La válvula de admisión se cierra, sellando la cámara de combustión. El cigüeñal gira para completar su primera revolución completa e impulsa el pistón hacia arriba, comprimiendo la mezcla de combustible y aire.

Paso 3: El golpe de potencia

Una bujía enciende la mezcla de aire y combustible, y la combustión resultante expande rápidamente los gases, lo que obliga al pistón a bajar por el cilindro.

Paso 4: La carrera de escape

Finalmente, la válvula de escape se abre y el pistón vuelve a subir por última vez, lo que obliga a los gases de escape a salir del cilindro, mientras que el pistón aplica una nueva capa de aceite.

Estos cuatro tiempos del pistón crean un ciclo de combustión y requieren que las válvulas, el pistón, el cigüeñal, el cilindro, los anillos del pistón y el aceite trabajen juntos para lograr la máxima eficiencia, rendimiento y durabilidad.