
¿Qué son los sistemas hidráulicos?
Los sistemas hidráulicos (o simplemente "hidráulicos") se refieren a la transmisión y el control de la potencia a través de fluidos presurizados.
¿Dónde se utilizan los sistemas hidráulicos?
Los sistemas hidráulicos se utilizan en máquinas y equipos en diversas industrias, incluidas aplicaciones estacionarias (por ej. equipos de moldeado por inyección de plástico, prensas hidráulicas, compactadores de basura, etc.) y móviles (excavadoras, minicargadoras, cargadoras de ruedas, etc.).
¿Cómo funcionan los sistemas hidráulicos?
Los sistemas hidráulicos funcionan basándose en el principio de la ley de Pascal, desarrollada en el siglo 17 por el matemático y científico francés Blaise Pascal. La ley de Pascal establece que la presión aplicada a un fluido cerrado se transmitirá sin cambios a cada punto del fluido y a las paredes del recipiente. La presión en cualquier punto del fluido es igual en todas las direcciones.
Los ingenieros utilizan la ley de Pascal para diseñar sistemas hidráulicos que conviertan la energía mecánica en energía fluida. Los componentes clave en un sistema hidráulico son: la bomba, el motor, las válvulas, las mangueras, el filtro y el depósito.

Específicamente, así es como funciona un sistema hidráulico:
- Un motor o motor eléctrico impulsa un bomba hidráulica, que es el "corazón" del sistema hidráulico.
- La bomba empuja el fluido presurizado a través del sistema hidráulico y convierte la energía mecánica en energía fluida.
- El fluido presurizado pasa a través de varias válvulas de control hasta el actuador hidráulico.
- Los actuadores hidráulicos consisten en un cilindro hidráulico (accionamiento lineal) o un motor hidráulico (accionamiento rotativo) que convierte la potencia hidráulica en potencia mecánica.
- La energía producida a través de este proceso se utiliza para completar el trabajo deseado.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de utilizar la potencia de los fluidos a través de un sistema hidráulico?
Ventajas:
- Multiplicación de fuerzas
- Facilidad de operación
- Relación peso-potencia
- Velocidad variable y reversible
- Robusto rendimiento, pero compacto
- Fácil protección contra sobrecargas
- Alta densidad de presión y potencia
Desventajas:
- Propenso a la contaminación
- Fuga de fluidos
- Ruido
- Requiere un mantenimiento dedicado
- Potencial de riesgo de incendio
Necesidades de lubricación de los sistemas hidráulicos
En la actualidad, los sistemas hidráulicos exigen más tiempo y más duro que antes. Con todo el aumento de presión, los factores clave a considerar al formular fluidos hidráulicos incluyen la protección contra el desgaste, la estabilidad térmica, la protección contra la corrosión, la compatibilidad del elastómero, la oxidación del fluido y la estabilidad hidrolítica.
Artículos relacionados
El camino hacia un sistema hidráulico con mayor eficiencia energética
Qué componentes aditivos que encuentran en su fluido hidráulico