Cómo funciona Filtración particulada de diésel y Gasolina
Conozca cómo los filtros de partículas diésel y los filtros de partículas de gasolina, dos tipos de tecnologías de control de emisiones, se utilizan en los vehículos para reducir la cantidad de partículas dañinas que se liberan en el aire.

Filtración particulada diésel y filtración particulada Gasolina

Los filtros de partículas de diésel (DPF) y los filtros de partículas de gasolina (GPF) son dos tipos de tecnologías de control de emisiones que se utilizan en los vehículos para reducir la cantidad de partículas peligrosas que se liberan en el aire. Ambos tipos de filtros funcionan atrapando y eliminando partículas de los gases de escape de un vehículo, pero hay algunas diferencias. 

MIRA: Los filtros de partículas diésel limpian las partículas dañinas de los gases de escape de los vehículos.
MIRA: Los autos de pasajeros con motores de inyección directa de gasolina (GDI) están cada vez más equipados con filtros de partículas de gasolina para eliminar las partículas dañinas de los gases de escape.

DPF y GPF: resumen

Las DPF se han utilizado durante años para reducir las partículas carbonosas que se crean durante el proceso de combustión del diésel. Funcionan atrapando y luego quemando partículas para limitar la emisión de emisiones. Los GPF, por otro lado, son una tecnología relativamente nueva que recién está comenzando a adoptarse en los vehículos. Aunque son similares a los DPF en cuanto a diseño y función, están fabricados con diferentes materiales optimizados para las temperaturas más bajas de los motores de gasolina.

¿Cómo funcionan los DPF y GPF?

Tanto los DPF como los GPF se colocan dentro de los sistemas de escape de los vehículos. En cada caso, los gases de escape de la cámara de combustión del motor fluyen hacia el filtro y a través de una superficie porosa diseñada para bloquear el paso de partículas de cierto tamaño.

Generalmente, después de que se capturan suficientes partículas, se produce una acumulación de presión llamada "contrapresión". En ese momento, el filtro pasa por un proceso regenerativo pasivo o activo para quemar las partículas:

En la regeneración pasiva, si la temperatura del escape es lo suficientemente alta durante un período lo suficientemente largo, un catalizador en la superficie ayuda a quemar las partículas capturadas.

En la regeneración activa, el exceso de combustible se quema típicamente para aumentar la temperatura y quemar las partículas capturadas.

DPF y GPF: pros y contras

Una de las principales ventajas de los DPF y GPF es el hecho de que son muy eficientes para eliminar las partículas de los gases de escape, lo que los convierte en una de las tecnologías de control de emisiones más eficaces disponibles. Sin embargo, uno de los principales inconvenientes es que pueden obstruirse con el tiempo, lo que reduce su eficacia y requiere un mantenimiento regular. Ciertos aceites de motor, especialmente aquellos con niveles elevados de ceniza, pueden empeorar el problema. Otra cosa a tener en cuenta con los GPF es que todavía son una tecnología relativamente nueva. Por lo tanto, hay pocos datos disponibles sobre su rendimiento y eficacia a largo plazo. Además, los materiales utilizados en los GPF a veces son más caros que los utilizados en los DPF, lo que significa que pueden ser más caros de fabricar e instalar en los vehículos. Consulte los artículos relacionados a continuación para conocer más acerca de cómo los DPF y GPF afectan las necesidades de lubricación de los vehículos.

Artículos relacionados

El aceite de motor adecuado para los vehículos equipados con GPF

Cuando el afán de ahorrar combustible conduce a una mayor ineficiencia

Lubricantes de motor y equipo de emisiones