A medida que la industria de automoción evoluciona, crece la demanda de lubricantes de calidad y aditivos innovadores, impulsada por los avances tecnológicos, los cambios en las reglamentaciones y el enfoque global en la sostenibilidad.
Así es como la industria se está adaptando para enfrentar estos desafíos y oportunidades:
El rol histórico y futuro de los aditivos
La industria de los aditivos ha experimentado una notable evolución desde sus comienzos, desempeñando un papel crucial en la mejora del rendimiento de los lubricantes y en el desarrollo de nuevas formas de avanzar en la gestión responsable de los recursos. Desde nuestros primeros días en 1928, cuando nos enfocamos en proteger los resortes de los automóviles, hemos superado constantemente los límites de la innovación al tiempo que facilitamos el crecimiento responsable.
En la actualidad, nos dedicamos a desarrollar soluciones de aditivos que no solo satisfagan las exigencias de rendimiento de los motores modernos, sino que también contribuyan a un futuro más sostenible. Nuestra misión es continuar garantizando que los lubricantes desempeñen un papel fundamental en la eficiencia y la reducción del impacto ambiental en un mundo cambiante.
La legislación como impulsor clave
Las regulaciones sobre emisiones se encuentran entre las fuerzas más importantes que determinan la calidad de los lubricantes en todo el mundo:
En Europa: Se ha cumplido un objetivo de reducción de emisiones del 20%, con un objetivo más ambicioso de reducción del 55% para el 2030.
En Sudáfrica: Con la opción de adoptar las normas de emisiones Euro 6, se espera que aumente la demanda de líquidos de alto rendimiento. Estas normas, en particular la última versión Euro 6d, tienen como objetivo reducir contaminantes como el óxido de nitrógeno y las partículas. El postratamiento moderno también se centrará en reducir las emisiones de CO2 y NOx.
Electrificación y combustibles alternativos
El cambio global hacia la electrificación es apremiante, pero la transición dista mucho de haberse completado.
Para vehículos eléctricos (EV): se están desarrollando nuevas soluciones, que incluyen grasas eléctricas, fluidos eléctricos para unidades motrices y fluidos de gestión térmica de baterías. Sin embargo, el mercado africano de vehículos eléctricos sigue siendo incipiente, con una penetración limitada debido a los altos costes iniciales y a los retos de infraestructura.
Combustibles alternativos: El gas natural comprimido (GNC) y los vehículos tradicionales proporcionan una solución más inmediata para algunas partes de África, ofreciendo costos más bajos y equilibrando los objetivos ambientales.
Mayor complejidad en lubricantes modernos
Los lubricantes modernos se están volviendo cada vez más complejos a medida que los avances tecnológicos y las normas de rendimiento más estrictas impulsan la necesidad de formulaciones más especializadas. Un desarrollo clave es el auge de los fluidos de viscosidad ultra baja, que están diseñados para mejorar la eficiencia del combustible y satisfacer las demandas de los motores modernos. Como resultado, las calificaciones y aprobaciones se están volviendo más específicas para cada fórmula, lo que requiere una alineación precisa con los estándares de los Fabricantes de equipos originales (OEM).
Esta tendencia es particularmente evidente en el sector de los vehículos para trabajo pesado, resistente, donde los perfiles dinámicos de viscosidad y los aditivos de alto rendimiento son cruciales para garantizar el óptimo funcionamiento del motor bajo condiciones exigentes. La necesidad de lubricantes personalizados que puedan satisfacer estas especificaciones en constante evolución está reformando el panorama de la tecnología de lubricantes.
El camino a seguir: sostenibilidad e innovación
El futuro del transporte exige un enfoque multifacético:
Reducción de emisiones: Las regulaciones futuras requerirán motores y dispositivos de postratamiento para lograr una mayor eficiencia.
Sostenibilidad del ciclo de vida: Un análisis integral del ciclo de vida será fundamental para lograr una sostenibilidad significativa.
Lubricantes avanzados: La tecnología de lubricación de alto rendimiento garantizará un óptimo rendimiento de los motores, siendo esencial el acceso a aditivos premium y aceites base de calidad.
Equilibrio entre transición y tradición
Mientras avanza la adopción de los vehículos eléctricos, una cantidad significativa de vehículos con motor de combustión interna (ICE) permanecerá en las carreteras durante los próximos años. Un enfoque equilibrado que integre la sostenibilidad en las soluciones de vehículos con motor de combustión interna y de vehículos eléctricos es crucial para la industria.
A medida que las cosas evolucionan, seguimos comprometidos a impulsar una innovación que no solo satisfaga, sino que se anticipe a las demandas del transporte moderno. A través de nuestra innovadora investigación y colaboración, continuamos asegurándonos de estar bien posicionados para liderar la carga hacia un futuro automotriz más limpio, eficiente y sostenible.